Carlos Infante Yupanqui, candidato al rectorado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) por el movimiento CRI (Compromiso, restructuración e innovación) Unsch, ha presentado un ambicioso plan de gobierno universitario. Durante una reciente entrevista para el diario Jornada, Infante Yupanqui destacó su compromiso de romper con la tradición centralista de la universidad y otorgar mayor autonomía a las facultades.
El candidato propone estabilizar la situación crítica de la Unsch y fomentar un crecimiento integral, abriendo nuevas carreras y programas, y mejorando la infraestructura. Infante Yupanqui también enfatizó la necesidad de reformar el proceso de admisión para facilitar el acceso de más estudiantes, así como mejorar el bienestar universitario, incluyendo la ampliación del comedor y la residencia universitaria.
Sobre el problema recurrente de la falta de docentes, Infante sugirió redistribuir la capacidad de decisión a las unidades académicas para que la alta dirección pueda enfocarse en políticas universitarias y la gestión de presupuestos. Propone aumentar la proporción de docentes por alumno, lo que considera esencial para mejorar la calidad educativa.