El alcalde del municipio provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango, solicitó al Ministerio del Interior (Mininter) la ejecución de proyectos para abordar el tema de inseguridad en las calles, toda vez que se evidencia un incremento de hechos delictivos, principalmente, de asaltos con moto lineal.
“Necesitamos una urgente y especial atención para Huamanga, principal protagonista del Bicentenario. Debo informar que se ha dejado en trámite improcedente el proyecto anterior por 18 millones de soles, ahora nosotros hemos retomado las acciones y ya tenemos el estudio vía consultoría y levantaremos todas las observaciones en un plazo de dos meses, estamos concluyendo el expediente”, explicó.
La autoridad edil aseveró que se tiene un proyecto integral de casi 19 millones de soles ante el Mininter. Dijo que existe otro que culmina este año y que es por 13 millones.
Agregó que ante la IOARR (identificación de inversiones) se manejan dos proyectos. El primero está relacionado a la adquisición de cámaras de última generación y la segunda es para la compra de camionetas a fin de intensificar las labores de patrullaje.
En relación al personal de serenazgo que labora en la entidad, Arango indicó que hubo un segundo tramo de incorporación de serenos, la misma que culmina en junio de este año y que de inmediato empezará otro con el objetivo de incrementar un mayor número de trabajadores.
“A la fecha tenemos 150 serenos y la proyección es tener 300 en la municipalidad, porque la atención es integral con los patrullajes que se realiza en los distritos urbanos de la ciudad”, precisó.
Con respecto al aumento de robos y asaltos, el burgomaestre mencionó que el recién designado gerente de Seguridad Ciudadana presentó un plan que será socializado ante el Concejo Municipal, para intervenir los puntos críticos. Subrayó que el trabajo debe ser articulado.
Leer también: Ministro del Interior anuncia implementación de 3 comisarías en Ayacucho
De otro lado, refirió que aún está en evaluación el uso de armas no letales para los serenos; no obstante, reconoció que es importante para que efectúen una mejor intervención.
“La regulación normativa está en proceso y entendemos que se tiene que realizar una evaluación, incluso, de impacto social. Consideramos que es necesario enfrentar la delincuencia a través de diferentes estrategias, pero siempre bajo el respaldo de los profesionales competentes”, sostuvo.
MININTER
Durante su arribo a la ciudad, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, anunció la implementación de tres comisarías en la región de Ayacucho, entre ellas la de Huanta, Carmen Alto y 28 de Julio.
El titular de dicho sector participó del relanzamiento del patrullaje integrado y de la entrega de cámaras “buican”, en la que informó que este proyecto de mejoramiento de dependencias policiales cuenta con una inversión de 457 mil 539 soles.
Igualmente, advirtió que en los últimos dos años los fondos que se destinaron al Mininter no se ejecutaron de forma adecuada, lo que conllevó a que no se pueda atender las diferentes necesidades en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito.
“Estamos empezando a realizar las compras que nos corresponden por el bien de la seguridad de todos los peruanos; asimismo, estamos equipando 107 comisarías a nivel nacional, un proyecto interesante para poder entregar herramientas de última generación a los centros de análisis y monitoreo de cada región”, explicó.
Añadió que el proyecto que se ejecutará en Ayacucho se efectuará, a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Vicente Romero también destacó la campaña el “préstamo gota a gota”, encabezada por bandas criminales extranjeras, por lo que exhortó a los ciudadanos a no caer en estas propuestas de créditos financieros.
“Es un delito que viene asfixiando especialmente a nuestros ciudadanos que adquieren un préstamo rápido, pero cuando adquieren entran en un problema tan difícil que no pueden salir, porque si no pagan como exigen los delincuentes muchas veces hasta pagaron con sus vidas. Lo que queremos es que no se dejen engañar”, apuntó.
Vicente Romero tuvo una visita accidentada, pues un grupo de ciudadanos afectados por los hechos de violencia del 15 de diciembre intentaron realizar una protesta en contra del gobierno de Boluarte.