16.1 C
Ayacucho
miércoles, diciembre 6, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioCULTURAL“Exhumaciones del Colibrí” en la Filay: la poesía despierta la memoria

“Exhumaciones del Colibrí” en la Filay: la poesía despierta la memoria

En un mundo que se mueve a un ritmo vertiginoso y donde el olvido amenaza con borrar los episodios más oscuros de la historia, la literatura emerge como un faro de memoria, una fuerza capaz de movilizar y difundir la memoria colectiva. En este contexto de actualidad, la presentación del poemario «Exhumaciones del Colibrí» del autor Edián Novoa adquiere un significado especial.

Este evento literario, programado para el sábado 28 de octubre a las 6 pm en la Plaza Mayor de Huamanga como parte de la VII Feria Internacional del Libro de Ayacucho, se convierte en un recordatorio de la importancia de mantener viva la memoria histórica a través de la palabra escrita. La obra de Novoa no solo nos confronta con el pasado traumático de Perú entre 1980 y el 2000, sino que también nos muestra cómo la literatura puede servir como un agente poderoso para despertar conciencias, sanar heridas y buscar la verdad.

«Exhumaciones del Colibrí» es un libro que libera las alas del colibrí y, con ello, los flashes de la memoria. A través de una frase, dos o tres palabras, Novoa golpea al lector de la misma manera que veinte años de violencia. Como lo describe Miguel Mejía Castro, «Escribir le ha tomado toda la resistencia de cuerpo y alma: al dolor, al olvido, al recuerdo más íntimo, a los latidos que, en cada letra, ha surgido como oleo a ser plasmado en el lienzo impecable. Al vuelo del colibrí, los huesos han querido regresar de las fosas a la vida y vestirse con sus ropas».

El autor, Edián Novoa, es un destacado escritor que estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y se ha destacado en el periodismo, trabajando en varios diarios. En 1982, junto a otros poetas, fundó el movimiento Kloaka. En el año 1990, publicó el libro de relatos «Tampoco tan poco», seguido por dos poemarios en 2020: «S/il/vana en tiempos de desamor» y «no hay tela para tanto muerto». En el 2023, Novoa nos presenta su tercer poemario: «País milhojas».

«Exhumaciones del Colibrí» es un libro que nos recuerda de manera conmovedora los sucesos ocurridos en el Perú entre 1980 y el 2000. Novoa invita a los lectores a reflexionar sobre la historia de su país y los miles de compatriotas cuyos cadáveres aún esperan justicia. Este poemario es una obra intensa, con un ritmo vertiginoso que convoca a todos los presentes a compartir el dolor, la rabia y, al mismo tiempo, a encontrar esperanza a través de la palabra.

La presentación del libro contará con la destacada presencia de José Montero, quien acompañará al autor en los comentarios. Será una emotiva velada literaria que promete conmover los corazones y abrir un espacio para la reflexión en la VII Feria Internacional del Libro de Ayacucho.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -