En dicho informe también se advirtió que la tasa de desempleo en Ayacucho hasta finales del 2021 se consolidó como una de las más bajas a nivel nacional (3.1%); tres puntos porcentuales menos que en el 2020. Otro aspecto a tomar en cuenta que la informalidad laboral llegó hasta el 88.8 % de la población económicamente activa (PEA).
Esta situación ya había sido anunciada por el gerente general de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iber Quispe de la Cruz, quien precisó que la pandemia por Covid-19 hizo que gran parte de pequeñas y micro empresas (mypes) se vean obligadas a cerrar, generando un despido masivo de sus trabajadores.
A la fecha, muchos de ellos volvieron a reintegrarse al mercado, pero aún no logran recomponerse por completo, por lo que siguen manteniéndose en la informalidad.
Para finales del 2022 se aguarda que la región recupere niveles cercanos a los registrados en la pre pandemia en términos de desempleo alcanzando una tasa de 2.5 %.
Todo ello dependerá de las acciones que tome el gobierno de turno y la coyuntura política que actualmente viene generando inestabilidad por el cambio constante en los ministerios.