El documento más esperado en estos días, ante las amenazas de las autoridades, incluida la ministra de Cultura, de prohibir las canciones y otras manifestaciones que no gusten a los gobernantes, es la Proclama del Ño Carnavalón. Por eso, con su licencia reproducimos su proclama, escrito con la sapiencia que le caracteriza.
Considerando:
Que las fiestas de Carnaval duran un periodo de tres días, que en Ayacucho son cinco, tomando en cuenta, el sábado que ingreso triunfante, bajo aplausos y serpentinas a la ciudad; y el miércoles que me despiden después de haber sido vejado, torturado y ejecutado extrajudicialmente, como en los tiempos duros;
Estando en pleno desuso de mis capacidades intelectuales, pero con la suficiente lucidez para escribir cualquier barbaridad que me dicte mi mala consciencia, aunque sirva sólo para alegrar los espíritus decaídos y levantar los ánimos de los postrados, para estos carnavales, que celebramos año y dos meses de la visita de Thanatos, que se llevó a 10 de los nuestros;
Declaro:
Primero: Queda prohibido cualquier acto de persecución a la libre expresión de las ideas durante estos días de carnavales, especialmente a las letras de las canciones que las comparsas entonarán, frente a los estrados levantados en la Plaza Mayor de Huamanga.
Segundo: Para que nadie dude de la justicia de esta disposición que yo el rey Momo dispongo, como digno representante en la tierra del reino de la burla, el sarcasmo y la locura, el señor alcalde de la ciudad y la provincia, aplaudirá a rabiar las canciones que lo aludan y levantará los brazos en señal de conformidad con todo lo que en ellas se dice.
Tercero: El gobernador regional, aplaudirá con doble palmada, alzará los brazos en señal de triunfo y alegría cuando en las canciones se mencione sus malas artes, sus escazas virtudes y su poca vergüenza. También mostrará su alegría desbordante cuando se mencione a la presidenta Dina y a los congresistas de Ayacucho, en los términos de uso de la población.
Cuarto: El prefecto regional, copiará sin error alguno y con buena letra, cada una de las canciones que se mencione a la señora presidenta y grabará en su celular las canciones de las comparsas, cuando pasen bajo el balcón de la prefectura, y lo enviará por WhatsApp a la presidenta, para que sepa de primera mano cuanto la quiere Ayacucho y no se deje llevar por los comentarios y chismes del gobernador regional.
Quinto: Los hermanos de la policía resguardarán el orden para que nadie se atreva a impedir el legítimo uso de la libertad de expresión de los carnavaleros ayacuchanos.
Ayacucho, sábado de ingreso del Ño Carnavalón.