16.9 C
Ayacucho
martes, noviembre 28, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioCULTURALLluqui: músico ayacuchano que rescata la identidad a través de sus canciones

Lluqui: músico ayacuchano que rescata la identidad a través de sus canciones

Nacido en el seno de una familia quechua hablante, Lluqui siempre sintió una conexión innata con la música andina. Desde sus primeros años, llevó consigo el legado de sus padres y la riqueza cultural de su tierra: la música andina.

 

Su trayectoria musical fue moldeada por influencias significativas, entre ellas Manuel Prado Alarcón, más conocido como Manuelcha Prado, los Hermanos Aybar y Uchpa. Estos referentes fueron importantes en su camino artístico, nutriéndose con la esencia misma de la música ayacuchana y sus arraigadas costumbres.

El propósito de Lluqui va más allá de la creación musical; su misión es: revalorar la identidad ayacuchana. Lluqui destaca la importancia de preservar las raíces culturales a través de la música.

Noviembre: Ayacucho vive la música ayacuchana

Por lo que, su labor consiste en rescatar canciones que yacen en el olvido, canciones que narran historias, costumbres y vivencias de su pueblo.

Dentro de sus proyectos más recientes, Lluqui tiene la ambiciosa meta de grabar seis canciones en formato audiovisual, capturando la esencia única de su música en versiones en vivo.

El proyecto busca plasmar la autenticidad y emotividad de su arte, tiene como plazo de realización antes de que concluya el año.

Lluqi dio a conocer a través de su página oficial de Facebook su incursión en la popular red social TikTok. Con el objetivo de ampliar su audiencia y permitir que más personas disfruten de su música, en que comparte una serie de videos que destacan la belleza de paisajes naturales, acompañados por su distintiva voz y su habilidad con la guitarra.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -