El 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura, a los autores y a la lectura en todo el mundo. Promovida por la UNESCO desde 1995, esta celebración tiene como objetivos fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.
En el ámbito infantil, la importancia de este día es aún más destacada, ya que desarrolla las habilidades lingüísticas, cognitivas y emocionales de los niños. Además, contribuye y enriquece su vocabulario, imaginación y mejora su comprensión lectora.
Un libro: Una frase esperándonos para sumergirnos a otros mundos
Por otro lado, la lectura en la infancia fomenta el amor por los libros, lo que puede convertirse en un hábito duradero que acompañe a los niños a lo largo de su vida. Moisés Osorio, presidente de la AEDA, señaló que:
“no solo se trata de inculcar el hábito de la lectura, sino de celebrar la diversidad cultural y lingüística que los libros ofrecen. Los niños tienen la oportunidad de descubrir nuevas culturas, tradiciones y puntos de vista a través de los libros, lo que les ayuda a desarrollar una mentalidad abierta y respetuosa hacia la diversidad”.