Más del 60% de las instituciones educativas en la región requieren mantenimiento urgente o nueva infraestructura, según alertó el consejero regional Leoncio Benites, integrante de la Comisión de Educación del Consejo Regional.
Benites señaló que, pese a la existencia de diagnósticos e informes sobre el estado de los locales escolares, no existe un trabajo articulado entre la Dirección Regional de Educación y la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional.
Obras que ejecuta el Gobierno Regional en la UNSCH no supera el 50 %
“El problema es que no hay coordinación. Educación maneja el presupuesto para mantenimiento básico, pero Infraestructura concentra los recursos para obras mayores. No hay un plan conjunto”, precisó.
La comisión realizó visitas de fiscalización a diversos distritos, donde verificaron condiciones críticas en instituciones como Nuestra Señora de Fátima y San Juan, en Huamanga.
Benites también informó que se viene impulsando una ordenanza regional que declara de interés la atención prioritaria a la infraestructura educativa rural. El proyecto contempla la necesidad de más de 900 aulas prefabricadas para reducir brechas.
Brecha salarial en administrativos
El consejero también se refirió a la estandarización del pago de beneficios para el personal administrativo del sector educación. Indicó que, pese a la aprobación de una ordenanza regional el año pasado, persisten desigualdades salariales.
“Hay profesionales con sueldos base de S/1. 800 que apenas llegan a S/2.400 con incentivos, menos que un docente de primera escala. Este personal está siendo postergado”, afirmó.
Se han instalado mesas de trabajo con miras a una propuesta técnica que será presentada al Ejecutivo regional y luego al Ministerio de Educación y al MEF, buscando la homologación de ingresos del personal administrativo bajo el régimen 276.
Benites advirtió que, sin una respuesta concreta del Gobierno Regional, los problemas de infraestructura y condiciones laborales seguirán afectando la calidad del servicio educativo en la región.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.