19.9 C
Ayacucho
viernes, 2 junio, 2023
spot_img
InicioLOCALMunicipio de Huamanga declara inviable reubicación del relleno sanitario

Municipio de Huamanga declara inviable reubicación del relleno sanitario

La reubicación del relleno sanitario a otro sector, es inviable, pese al compromiso y acta firmado por el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, en enero de este año.

Leer también: Juan Carlos Arango: “Tenemos el reto de reubicar el relleno sanitario

Al respecto, el gerente municipal, Rafael Huarancca mencionó que el proyecto del relleno sanitario, que se ejecuta con el apoyo del Ministerio del Ambiente, tiene una vigencia de 30 años y todavía esta pendiente unos 17 años de intervención.

“Es imposible la reubicación del relleno, actualmente estamos realizando la excavación de una nueva celda, para el depósito de los residuos sólidos, que permitirá un trabajo por 4 años, seguimos continuando con la inversión y eso no podrá paralizarse”, detalló.

Agregó que hace unos días, los pobladores de las comunidades aledañas, han remitido un documento exigiendo el cumplimiento de los compromisos asumidos por la autoridad municipal, por lo que se responderá este documento declarando inviable su pedido.

“Vamos a convocar a los vecinos del sector de Uchuypampa a una reunión para sincerar le tiempo de permanencia y evitar un nuevo conflicto social. Sin embargo, tenemos que mencionar que el acta firmada por el alcalde, fue por un tema de presión, porque no se puede tomar una decisión cuando toda la población esta en una protesta y manifestación”, acotó.

En otro momento, el gerente municipal precisó que la Municipalidad de Huamanga ha cumplido los acuerdos y mejoramiento en el tratamiento del relleno sanitario, por lo que los malos olores Y mosca han desaparecido. Además, se iniciará la construcción del cerco perimétrico a fin de controlar la presencia de roedores y perros callejeros.

Leer también: Alcalde de Huamanga se comprometió a reubicar relleno sanitario en seis meses.

Este trabajo, debe empezar a ejecutarse la quincena de junio, con una inversión de 1 millón 200 mil soles.

“Reconocemos que hubieron algunas deficiencias que se han superado, hemos levantado las observaciones con supervisión del Ministerio del Ambiente, con un mejor tratamiento y segregación de los residuos sólidos, en el día a fin de evitar los malos olores”, finalizó.

El año pasado, se conformó una mesa técnica especializada a fin de evaluar la reubicación del relleno a otro sector, informe que fue remitido al Ministerio del Ambiente para su pronunciamiento.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img