Según indicó en ese momento, con la finalidad de deslindar de los anuncios dados por la líder de Wari Llaqta, Esperanza Rojas, quien venía ofreciendo puestos de trabajo en algunos distritos.
Oscorima Núñez, señaló que junto a sus simpatizantes y militantes renunciarían y no descartó la intención de formar otra agrupación política, para continuar su actividad política.
Ahora, a poco más de un mes de asumir la gestión, el equipo técnico de Wilfredo Oscorima inició el proceso de inscripción de un nuevo movimiento regional, denominado Trabaja Ayacucho.
PROCESO. A través, de las redes sociales, viene circulando una invitación a la población en general para afiliarse al movimiento regional Trabaja Ayacucho.
Cabe mencionar, que la mayoría de militantes de Wari Llaqta renunciaron ante el pedido de Oscorima Núñez.
Este hecho, ha generado que en el Consejo Regional de Ayacucho (CRA) no se tenga una bancada oficialista, por lo que el consejero por la provincia de Huamanga, Leoncio Reyes Benites señaló que estaban en proceso de creación de una nueva bancada oficialista, con la que puedan identificarse.
CAMBIOS. Durante todo su actividad política, Oscorima Núñez ha cambiado de organizaciones políticas para participar de las elecciones y lograr convertirse en autoridad regional.
En el 2010, en su primera incursión a la política Oscorima Núñez se alió al partido político Alianza para el Progreso (APP), logrando su elección como presidente regional, en el 2013, luego cambió de camiseta y creó junto a sus simpatizantes el movimiento regional Alianza Renace Ayacucho (ARA), partido con el postuló este año y también fue elegido como gobernador regional.
Para el 2022, se alejó de su organización y se alió a Esperanza Rojas, participando con el movimiento regional Wari Llaqta, que abandonó, tras ser elegido nuevamente gobernador regional. Ahora intenta un nuevo futuro político, con un nuevo movimiento político pero con el mismo lema que Wari Llaqta,’hechos y no palabras’.
Tras su anunció de renuncia al movimiento regional Wari Llaqta, no se ha tenido ningún pronunciamiento de Esperanza Rojas, dueña de dicha organización y sobre la continuidad de la misma.