Según las páginas oficiales que manejan estas empresas, el pasaje oscila entre un mínimo de 130 hasta un máximo de 230 soles, cuando antes era de 50 hasta 80 soles. Alcanzaría este monto para el inicio del feriado largo.
Se sabe que en el Terrapuerto Municipal Libertadores de América son más de 60 las empresas que operan y, conforme van pasando los días, incrementarán hasta un 100 % su tarifa por el servicio.
Existen buses donde el pasaje bordearía los 200 soles, todo dependiendo de las comodidades que ofrece la unidad, entre ellos figura Cruz del Sur, Civa, Palomino, Antezana, etc. Sin embargo, existen otras que están cobrando un promedio de 100 a 120 soles.
Vale precisar que el alza de precios en el transporte por fiestas de pascua es de todos los años y un problema de nunca acabar, pues los transportistas aprovechan para cobrar montos exorbitantes debido a la alta demanda de personas que tienen previsto arribar a la ciudad de Ayacucho a fin de participar de esta festividad religiosa.
De acuerdo a las proyecciones efectuadas por la Dirección Regional de Comercio, Exterior y Turismo (Dircetur), Ayacucho recibiría más de 25 mil personas, cuyo movimiento económico será mayor a los 35 millones de soles, muy por debajo a lo que se registraba en años anteriores.
La entidad explicó que, de los 25 mil visitantes, el 65 % son retornantes, el 15 % son comerciantes y el 20 % son visitantes regionales, nacionales e internacionales. El arribo masivo se registra a partir del miércoles Santos, donde miles de fieles se concentran en la Plaza Mayor de Huamanga.
De otro lado, se conoció que el Terrapuerto aguarda recibir a un promedio de 6 mil pasajeros diarios por estas fechas y que, a la fecha, se vienen movilizando hasta 2 mil viajeros en las distintas empresas, quienes cubren la ruta Lima, Ica, Andahuaylas y Huancayo.
Otro aspecto a considerar es que también llegarán turistas con vehículos particulares, vía área o en caravanas. Estas empresas se encuentran coordinando con el terminal para el uso de los espacios con el objetivo de realizar los embarques y desembarques.
A ello se debe sumar la informalidad en el servicio de transporte, motivo por el cual es importante que el personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realice un trabajo constante en los exteriores del terminal y a la altura del grifo Ayacucho.