16.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioLOCALPresidente de la Fusch: “Estudiantes ya no quieren perder más clases en...

Presidente de la Fusch: “Estudiantes ya no quieren perder más clases en el semestre”

Desde hace varios años, la Universidad de san Cristóbal de Huamanga arrastra una seria crisis académica.

La Universidad de san Cristóbal de Huamanga (Unsch) arrastra una seria crisis académica. No es reciente que las clases no se inicien en el mes de abril, y que se den continuas tomas de locales, porque no se contratan profesores en su debido momento.

Sobre estos temas y otros, entrevistamos a Juan Carlos Terres, presidente de la Federación Universitaria de Estudiantes

¿Cuál es la percepción sobre el adelanto de clases universitarias?

El consejo universitario ya ha determinado el inicio del semestre para el 29 de mayo. Como estudiante sancristobalino y representante de la federación universitaria, propusimos el inicio del semestre con prontitud.

Nosotros, como gestión académica y el vicerrectorado académico, hemos hecho un planteamiento que el semestre académico podría comenzar en el 15 mayo. Sin embargo, había falencias dentro del funcionamiento de la universidad, que no se han desempeñado de la mejor manera, como es el ejemplo de la contrata de docentes, el comedor universitario.

La toma de local es una costumbre de todos los semestres por los mismos problemas de la Unsch, en este caso, ¿es una adecuada salida este tipo de actos para exigir una educación adecuada?

Yo creo que este semestre académico, va a iniciarse con las mismas falencias del semestre anterior. No se ha corregido nada.

Estamos teniendo el mismo problema del semestre anterior. Esto quiere decir que las autoridades universitarias, el rector y vicerrector no han solucionado la problemática. Lo que han hecho para librarse, es mandar a la semipresencialidad, es decir, burlarse de los estudiantes y decir que han solucionado al 100% las demandas. Estamos viendo que la situación es crítica.

Por otro lado, no se ha podido concretar, la situación del comedor universitario, en consecuencia de que las autoridades no realizaron las compras de los insumos para iniciar con normalidad

Respecto a la plana de docentes, ¿existe un porcentaje de maestros que no estén preparados para dictar clases universitarias?

La ley es clara para todos los docentes contratados o nombrados dentro de la universidad. Los catedráticos tienen que cumplir con las maestrías que se requiere para poder enseñar.

Esto va a mejorar la calidad académica en la competitividad de algunos docentes para poder especializarse o desenvolverse mucho mejor y los estudiantes estén conformes con la enseñanza que se les brinda.

¿Crees que los docentes con doctorados emitidos por universidades no licenciadas, deberían ser evaluados?

Cuando un docente ingresa a la universidad se toma un examen de conocimientos, se da la entrevista personal. Creo que ellos son evaluados cada mes o en cada proceso al cual están inmersos.

Hablando en porcentajes, ¿crees que hay docentes que no tengan la capacidad necesaria para dictar las clases dentro de una universidad?

Algunas escuelas han mencionado que hubo docentes que han desaprobado las encuestas emitidas por los mismos estudiantes. La encuesta sirve para ver la categorización de algunos docentes.

A nosotros se nos ha privado la tacha de docentes y algunos puntos que no podamos reclamar ante otros órganos para sacar a un determinado docente.

¿Qué es lo que pide a las autoridades universitarias?

Esperemos que las autoridades universitarias cumplan con lo han prometido el semestre anterior.

No quisiéramos tener dificultades en el inicio del semestre académico. Talvez veamos otra toma de local.

Del mismo modo, deben de recapacitar con las acciones que están haciendo en bienestar de los estudiantes.

Porque, el estatuto de la universidad manifiesta que ellos deben de cumplir y brindar la calidad educativa a todos los estudiantes.

¿Existe la posibilidad de iniciar una toma de local a inicio del semestre académico, por las dificultades que se observa cada semestre y que no se han resuelto?

No quisiéramos que inicie con una toma de local. Espero que las autoridades hayan recapacitado del semestre anterior y vean cuales han sido las falencias.

El día lunes tuvimos una reunión con el consejo universitario y le dije al rector que veamos la forma y la solución de algunos temas, como la contrata de docentes, el comedor, distribución de salones, asignación de grupos prácticos y teóricos y no tengamos las mismas falencias del semestre anterior.

Hay una dejadez con las autoridades universitarias.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img