Zuelid Hualverde Zagastizabal
[email protected]
Tras la presentación del informe de los 100 días de gestión en la Municipalidad de Huamanga, algunos regidores cuestionaron el trabajo desarrollado en estos primeros meses.
El regidor, César Meneses Huayanay señaló que no transparentó la información sobre algunas OPD (organismo público descentralizado) como el terminal terrestre y la Sociedad de Beneficencia donde habría algunas irregularidades.
“El gerente de la Beneficencia ha denunciado varias irregularidades, por lo que estamos haciendo una fiscalización que será detallado en Concejo Municipal”, refirió.
Asimismo, observó que la obra de pistas y veredas de Alto Perú, no se puede concluir, pese a que solo falta un 10 % para su ejecución y se tiene viabilizado el presupuesto correspondiente.
Por su parte, el regidor César Murillo cuestionó la falta de un informe del tema de transportes, como el tema de la ciclovías, donde se advirtió varias deficiencias y deuda, donde no se ha determinado responsabilidades.
“No podemos cargar una deuda que no es nuestra, es un problema dejado por la anterior gestión, se debe iniciar un proceso de investigación y denuncia los responsables de estos hechos”, precisó.
Otra de las observaciones fue el tema de deficiencias que se tuvo durante la realización de la Semana Santa, donde no se respetó el centro histórico, pese a la declaratoria de intangibilidad.
“Si bien es cierto se recuperó el Plaza Mayor de Huamanga, se ha descuidado otros espacios y se ha generado problemas que tienen que ser subsanados”, finalizó.
El gerente municipal de Huamanga, precisó que se pagó 7 millones de soles, de la deuda que se tenía pendiente de la anterior gestión municipal.