Algo alarmante viene sucediendo en el distrito de San Juan Bautista, en vista de que por día se registran hasta tres robos o arrebatos de celulares, advirtió el subgerente de Seguridad Ciudadana de esta municipalidad, Juan Preciado Sernaqué.
El funcionario explicó que los índices delictivos en su jurisdicción van en aumento, donde los delincuentes utilizan, principalmente, vehículos menores para cometer sus fechorías, motivo por el cual dijo que presentarán un proyecto a fin de que se prohíba de que dos personas viajen en una misma moto lineal.
En San Juan Bautista: Capturan a sujeto con arma de fuego y vecinos casi lo queman
Según Juan Preciado, esta iniciativa es una de las estrategias para combatir la inseguridad en las calles del distrito, pues aseguró que los malhechores lo utilizan porque les permite fugar con mayor facilidad y de circular, incluso, sin placa de rodaje. No obstante, reconoció que existe otro sector de la población que lo usa como herramienta de trabajo (servicio de transporte).
Frente a esta situación, refirió que sostuvieron reuniones con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) para elaborar un plan de trabajo que ayude a capturar a los facinerosos, toda vez que los hechos de inseguridad no solo suceden en San Juan, sino en otros distritos de la ciudad de Ayacucho.
Ayacucho: alcalde asegura que efectivos policiales no se dan abasto ante ola de inseguridad
Indicó, asimismo, que otra de las dificultades que han podido identificar es que mayoría de las víctimas no deciden denunciar el robo ante la comisaría por temor a represalias o porque dudan de la labor policial en la captura de los ladrones.
En tanto, instó a la Policía Nacional a intensificar los patrullajes integrados en lugares críticos del distrito, como barrio Miraflores o Los Olivos, donde continuamente se reportan asaltos, incluso, los establecimientos comerciales no se salvan de la inseguridad.
Wilmer Prado Estrella, alcalde por San Juan, mencionó que el distrito debería ser declarado en emergencia por la inseguridad en las calles. Puntualizó que la liberación de delincuentes por parte de la Fiscalía limita a que el personal de serenazgo pueda realizar un trabajo efectivo.