Else Quispe Vallejo, titular de la Dirección de Atención Integral de Salud aseguró que, a pesar de haber afrontado una pandemia gracias a las vacunas, los padres de familia no están acudiendo a los centros de salud para vacunar a sus menores hijos.
En la región hay un esquema regular de vacunación que protege más de 28 enfermedades, para garantizar la estrategia se debe superar la cobertura al 95%; sin embargo, hasta la fecha solo se tiene un 80 %, es así que existe una brecha del 15 %, que puede ocasionar reaparición y propagación de las enfermedades, que se puede convertir en una pandemia.
Para evitar el brote, la Diresa informó que todo establecimiento de salud cuenta con todas las vacunas; además se está trabajando articuladamente con organizaciones que brindan campañas informativas.
El mes de abril se dará inicio a la campaña de vacunación de “Las Américas”, que consiste en la visita de cada vivienda, donde se completará el calendario de vacunación de los menores.
Estas vacunas son de gran importancia porque estimulan el sistema inmunitario y protege de enfermedades letales y prevenir epidemias.