10 C
Ayacucho
jueves, 1 junio, 2023
spot_img
InicioNACIONALPOLÍTICADirectores de redes salud y hospitales no podrán designar a funcionarios

Directores de redes salud y hospitales no podrán designar a funcionarios

Esta disposición se emitió, el pasado 11 de abril, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 275-2023-GRA/GR, que establece: “DEJAR SIN EFECTO el Artículo Tercero de la Resolución Ejecutiva Regional N° 1240-2011-GRA/PRES, de fecha 27 de octubre de 2011, mediante el cual se delega a los titulares de las direcciones de las redes de Salud y Directores de Hospital, constituidas como Unidades Ejecutoras, las atribuciones y competencias para expedir Resoluciones Directorales relacionadas con el ámbito administrativo a su cargo, sobre las acciones de personal indicadas en el artículo 1° siempre que sea menor o igual al nivel F-2 de la vigente escala de Remuneraciones para Funcionarios y directivos del Sector Público Nacional”.

LOS HECHOS. Al respecto, el consejero por la provincia de Huamanga, Leoncio Reyes Benites señaló que esta decisión sería a consecuencia de la designación de Antonio Meléndez Montoya, como jefe de personal del Hospital Regional de Ayacucho (HRA), involucrado en el proceso de investigación de la ampliación del caso de los hospitalarios.

“Tras conocer este hecho, nos hemos comunicado con el ejecutivo para que tomen cartas en el asunto y se tenga que retirar al funcionario designado involucrado en estos actos de corrupción. Lamentablemente, el nuevo director del Hospital, Jimmy Ango Bedriñana ha empezado mal su gestión y ante ello, nos informaron que se va restringir las facultades en la designación de funcionarios y será el gobernador regional quien tenga estas atribuciones”, precisó.

Sin embargo, esta disposición no solo será vigente en el Hospital Regional de Ayacucho, sino también en todas las redes de salud de la región.

OBSERVAN. Por su parte, el director regional de Salud Ayacucho, Walter Bedriñana Carrasco señaló que esta decisión podría vulnerar alguna normativa, que será evaluada legalmente.

“Todavía no nos han notificado este tema, una vez que tengamos la resolución correspondiente realizaremos la evaluación legal y normativa del tema y conversaremos con el ejecutivo regional, debido a que las responsabilidades que asumimos no solo se basan en normas y resoluciones ejecutivas regionales, sino con normas nacionales”, precisó.

Asimismo, mencionó que esta normativa podría contravenir las disposiciones nacionales y los actos administrativos observados pueden corregirse y no necesariamente tiene que quitarse las facultades otorgadas.

Bedriñana Carrasco, también reconoció que esta disposición del ejecutivo regional podría significar la renuncia masiva de directores de hospitales y unidades ejecutoras.

“En la administración pública se pueden cometer algunas irregularidades, pero que se pueden corregir inmediatamente, cada caso debe individualizarse. Esperamos que conversemos con la mayor altura y el análisis normativo y legal adecuado”, finalizó.

En abril del 2011, el mismo Wilfredo Oscorima Núñez aprobó la Resolución Ejecutiva Regional N° 1240-2011, delegó estas atribuciones a los directores de hospitales y unidades ejecutoras, que hoy se les limita.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img