14.9 C
Ayacucho
jueves, noviembre 30, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioEDITORIALLa intolerancia rompe el diálogo | EDITORIAL

La intolerancia rompe el diálogo | EDITORIAL

El alcalde de Huamanga, en sus últimas declaraciones, hechas a un grupo de periodistas que lo entrevistaron “of record”, no ha medido sus palabras o las ha hecho adrede. En ambos casos, ha demostrado poca prudencia como autoridad.

Un gobernante, y el lo es en el ámbito provincial, le aconsejaba don Quijote de la Mancha a su fiel escudero Sancho Panza, antes de asumir el gobierno de Ínsula, debe cuidarse de sus palabras, y demostrar paciencia y humildad, que son virtudes de un buen gobierno. Esto parece que desconoce el alcalde de Huamanga.

El uso de calificativos degradantes contra un regidor, a quien llama “ese individuo”, sabiendo su nombre y su cargo, es una demostración de soberbia de quién se ha encumbrado en un cargo, sin los merecimientos necesarios.

Sindicato pide atención de pliego al alcalde Arango | VIDEO

¿Tiene el alcalde consejeros? Parece que no, porque un buen consejero le sugeriría que utilice un lenguaje adecuado al referirse a un regidor del colegiado que el dirige. Y da la impresión de que sus respuestas, aun cuando quiere darlas con un aire de suficiencia, oculta ciertos temores de lo que ese regidor está denunciando.

No perdía nada el alcalde de mencionar al regidor con su nombre y apellido, y en lugar de señalar que el denunciante tiene una demanda en la corte, aclarar los términos de la investigación del regidor en cuestión. Pero no, y eso da la impresión de temer que la investigación progrese.

El regidor Murillo ha denunciado algunos casos de mal gobierno, o de hechos ocurridos en una oficina de la municipalidad. Lo que corresponde es aclarar con pruebas que no existieron esos hechos o actos que dañan la imagen de la gestión actual. En todo caso, indicar que no se opone que se inicie una investigación. Quién nada debe nada teme.

De ahí, que la respuesta de investigar al denunciante deja ese tufillo de haber sido descubierto en alguna mala acción, que puede entenderse por la respuesta desafortunada.

Los argumentos del alcalde parecen en mucho de los que utiliza el fujimorismo y otros partidos corruptos en el congreso, que en lugar de aclarar las denuncias que pesan sobre este poder del estado, la salida es descalificar a los denunciantes.

El respeto no se impone, se alcanza por los méritos del gobernante. Además, por la coherencia entre lo que dice y lo que hace. El alcalde de Huamanga, debe demostrar que es una autoridad transparente, dando apertura a las investigaciones que inicien los regidores.

El propio regidor Murillo, lo emplaza en esos términos. Lo único que se busca, señala sobre las denuncias que ha hecho, es que la imagen de la actual gestión no sea dañada. ¿Y quién daña la imagen de la gestión? No el que denuncia, sino el que encubre, entorpece o impide que esta denuncia sea investigada.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -