La noticia vino de golpe. Luis Guillermo Lumbreras, el arqueólogo ayacuchano que replanteó la historia del territorio que hoy ocupan El Perú y Bolivia, cambiando esa narrativa de culturas aisladas, y en su reemplazo proponer la teoría hologenista y los grandes periodos que marcaron el origen y el fin de las culturas que surgieron y se desarrollaron en este espacio andino antes de la llegada de los colonizadores europeos, ha fallecido.
Lumbreras: Una vida de aportes a la ciencia y la cultura del Perú
Justamente a él se debe una nueva forma de entender la historia del antiguo Perú, que la dividió en periodos: periodo lítico andino, periodo arcaico andino, periodo formativo andino, desarrollo regional, imperio wari, estados regionales y el imperio incaico (Tahuantinsuyo).
Profesor de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, impulsó los estudios del Instituto de Antropología y Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales, de la que fue su primer decano en 1965, formando a los jóvenes arqueólogos que encontraron en Ayacucho y en sus alrededores, un laboratorio perfecto para la enseñanza de esta disciplina.
Luego de un breve periodo en la UNSCH, Luis Guillermo Lumbreras, retornó a su alma mater, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero siempre con la mirada puesta en Wari. Fue impulsor del proyecto Wari, para continuar con los trabajos que ha permitido darle valor a la capital del imperio Wari.
Sin embargo, su sabiduría sobre el antiguo Perú no se limitó a la UNSCH y la UNMSM. Ingresó a las aulas de todas las universidades peruanas, a través de su libro “De los orígenes del Estado en el Perú” en 1972, que se convirtió en lectura obligatoria en los programas de ciencias sociales y educación en la década del setenta y en las facultades de las mismas disciplinas a partir de 1983.
¿Qué era lo nuevo que traía ese libro? Entender como había surgido el estado en el Perú, y por primera vez en los textos de El Perú precolombino, figura un periodo importante, que el caracterizó como el primer imperio andino, Wari, cuya capital está sepultada a 30 kilómetros de la ciudad de Huamanga.
Leer también: Wari: la abandonada capital del primer imperio andino | Editorial
Investigador incansable de las culturas que se dieron en El Perú, su trabajo ha sido reconocido en el Perú y en instituciones internacionales. Fue considerado el Mejor Arqueólogo Latinoamericano y del Caribe, el 2013.
Como señala quienes lo conocieron y disfrutaron de su sabiduría, Luis Guillermo Lumbreras, como su propio nombre lo indica, fue una lumbrera en el campo de las ciencias sociales y en especial de la arqueología, y ha trascendido gracias a su dedicación en explicar el pasado precolonial que se desarrolló en los andes sub ecuatorianos.