Frank Tacuri Yupanqui
[email protected]
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Trabajo, en la región Ayacucho durante el 2023 la cantidad de trabajadores del sector privado formal, en el caso de varones, fue de 12 mil 327, población mucho mayor al de las mujeres que solo alcanzó 7 mil 620.
Solo 7 mil 620 mujeres tienen un trabajo formal en el sector privado.
Dicho informe da cuenta, además, que el número de personas asalariadas de empresas privadas fue de 17 mil 981 en el mes de enero, registrando un crecimiento de 6.3 % con relación al mismo mes del año pasado, lo que significó una generación de 1 mil 066 empleos formales.

En tanto, en el grupo etario de 65 años a más se registró la menor participación con 1,2%, lo que quiere decir que las personas de la tercera edad tienen pocas posibilidades de poder encontrar un trabajo formal.
Asimismo, se conoció que la mayor parte de trabajadores están bajo el régimen privado general (11 mil 965 personas), seguido por la categoría otros con 2 mil 595 (14, 4 por ciento).
El informe, igualmente, detalla que la mayoría de profesionales cuentan con contratos a plazo determinado accidental (6 mil 227) seguido del tipo de contrato a plazo indeterminado y determinado temporal, con 6 mil 197 y 4 mil 518, respectivamente.

Vale precisar que los trabajadores se concentraron, principalmente, en el sector de servicio abarcando a 9 mil 129 puestos laborales, seguido de la minería con 3 mil 339 (18,6%).
DATOS:
El principal problema del mercado laboral continúa siendo la informalidad, pues según la Encuesta Nacional de Hogares, afectó a 13 millones de trabajadores a nivel nacional durante el periodo octubre-diciembre de 2022.