Tras anunciarse un paro de 72 horas en la provincia de Huanta, en rechazo a la minería, el consejero Ernesto Váldez Cárdenas señaló que las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) deben atender la demanda y escuchar el reclamo de la población.
“La instalación de una mesa de diálogo, hace algunos meses, posiblemente no ha tenido resultados, creo que las autoridades no han puesto de su voluntad y no se ha llegado a un consenso. Sería buenas que las autoridades escuchen a los pueblos”, indicó.
Agregó que ahora la población de Huanta está exigiendo la presencia del gobernador regional, Wilfredo Oscorima Núñez, a fin de que asuma compromisos con la población.
En otro momento, señaló que, en su trabajo de fiscalización, constató que la empresa minera no realiza un trabajo artesanal y es a túneles.
“La presencia minera en Huanta es muy dañino. Ya no están trabajando de manera artesanal, están trabajando con compresora, sacan volquetes, si bien están sacando en bruto, se ha malogrado la estructura de cerro, que podría colapsar”, acotó.
Asimismo, señaló que actualmente se desconoce si la empresa minera sigue la suspensión de sus actividades, meses atrás para la instalación de una mesa de diálogo.
Váldez refirió que al mes la empresa minera debe sacar unas 30 volquetas de minerales, al mes.
Finalmente, indicó que la población de Huanta no aceptará que continúe esta actividad minera, porque conocen los riesgos de contaminación y daño al medio ambiente.
Dato
El Frente de Defensa, comité de regantes y autoridades locales respaldan el paro de 72 horas convocado para la próxima. Exigen conservación del medio ambiente.