16.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioCOLUMNISTASEl Parque de Fabulinka 227

El Parque de Fabulinka 227

Edgard Bendezú | El Parque de Fabulinka
[email protected]

UNA CHATITA ORGULLOSA Y QUÉ ME MOTIVÓ A COMPONER RITMOS FOLCLÓRICOS

1995 Estaba estudiando en la Escuela de Música de Ica, cuando nos enteramos que el Patronato estaba convocando a un Concurso de Canto Folclórico Peruano Latinoamericano. Una mañana, una amiga me dice: Por favor, haz un huayno para mí.

-Yo compongo baladas.

Ella insistió tanto, que le dije:

-Bueno, cuéntame una historia de tu vida.

Me contó… Al rato, le dije: “He aquí tu huayno: Primer amor”.

Al día siguiente, otra compañera me dice:

-Me enteré que le hiciste un huayno a F, ¿puedes hacer también para mí?

-Pero yo no compongo huaynos…

-¿Y cómo le hiciste a F, eh? Por favor, a mí también.

Al medio día le compuse un huayno: “Florcita”.

Leer también: El parque de Fabulinka 226

A la mañana siguiente, a primera hora, entra una compañera al salón y exclama:

-Oye, amigo, yo no necesito pedirle a nadie que me componga un huayno, yo sé componer. Acompáñame, trae tu guitarra… (Y de reojo me mira, lanzándome esas palabras)

Y dos días después, el viernes, ya a la hora de salida, las tres vienen a mí y me dicen:

-Acompáñanos, vamos a ver cuánto cobran por el alquiler de los vestidos para el concurso.

Yo accedí a ello. Al rato, se despide la una, luego la otra y se queda la chatita orgullosa que decía que también componía huaynos y me coge la camisa a la altura del pecho y me avienta a la cara, una propuesta, mejor dicho: una amenaza:

-Oye, Marko, el lunes me traes un huayno y mucho mejor que el de ellas.

-¿Quéee…? Pero si tú dices que sabes componer.

-El lunes, ya sabes…

-Ellas al menos me han contado algo de sus vidas. Yo no soy genio…

-¡No sé cómo harás, pero el lunes quiero mi huayno!… Chau!

Leer también: El parque de Fabulinka 225

Yo me quedé pensando, está chata es de carácter, tiene que ser un huayno igual, puesto que tiene coraje. Ingresando a mi casa, viene una frase a mi mente: “Yo soy serrana y qué, a mucho orgullo y qué… “. Escribo en una pizarra que estaba en mi sala y prosigo a baja voz…

-Hijo, siéntate a la mesa que se enfría. (Mi mamá)

Copié los versos a un cuaderno y me subí al segundo piso para terminar de componer. Agarré la guitarra y le saqué las notas.

El sábado las letras las escribí con máquina de escribir. El domingo le di la pulida final y me aliste a escribir el texto para entregarle a la chatita. De pronto, me quedé pensando y exclamé con absoluta certeza:

-¡Este huayno va a ganar! Y hay un premio, ¿por qué se lo va a ganar ella, si yo también necesito? Así que rompí la hoja y escribí: Yo soy serrano y qué…

El lunes la chatita, se me acercó pidiendo su huayno y yo le dije: “Ellas me contaron sus historias de vida y en base a eso, les compuse; tú no me has contado nada”…

Ya por la tarde me acerqué a las oficinas del INC y me inscribí con 2 canciones del folclore latinoamericano: “Deja que salga la luna” (México) y “El Picaflor” (Bolivia – Los Kjarkas) y con el huayno peruano compuesto.

Leer también: El parque de Fabulinka 224

Pasaron los días y llegó el día de la fase semifinal en la plazuela Barranca. Canté los dos temas y pasé a la final.

Días después, artistas ayacuchanos, huancavelicanos e iqueños, estábamos en la plaza de armas, prestos a presentarnos en la final del concurso. Entre ellos estaba el Grupo Sol y Sombra (Después fue “Antología”, de Dilio Galindo). Llegó mi turno y me presenté acompañado por el Grupo “Vientos de Karhuaz”, de Comatrana.

Leer también: El parque de Fabulinka 222

El animador dio el veredicto final:

-Es ganador del primer puesto: “Marko Poolooo”. (Antes, me llamaban así)

Mis amigos del Coro “Juventud alegre”, que me apoyaron por segunda vez, otras amistades, mis familiares y yo saltamos emocionados. Mi abuelo, me dice:

-Has ganado porque te pusiste mi poncho.

Días después del concurso, me acerco a la chatita y le digo:

-Amiga, quiero regalarte este libro de mi autoría y decirte gracias.

-Y gracias, ¿por qué?

-Porque la canción con la cual gané el concurso, era para ti, la había compuesto para ti…

-¿Quéee? ¡Oye, condenado! Y me correteó por un amplio patio. Donde estés, chatita… ¡Gracias!

A partir de allí, mi interés por el folclore fue en aumento y compuse huaynos y carnavales, para adultos y niños, los cuales pueden apreciar en mi Canal de youtube FABULINKA TV: Maestro, yo te recuerdo, Alma, vida y corazón de Maestro, Matador (Maestro soy), Los cantos de mi maestra, Coleguita, etc. Si alguien se interesa en grabarlo, comuníquese conmigo.

*Solicite Catálogo de libros para el Plan Lector a Ediciones Fabulinka.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img