La agenda de la reunión convocada por el presidente de la Federación de estudiantes de la UNSCH, más parece una citación del rectorado o del vicerrectorado académico: la cancelación del semestre académico.
Tratar este punto sería apropiado, si la autoridad universitaria habría dado un plazo a los docentes a que retornen a las aulas a dictar sus clases, y en caso de no hacerlo, amenazaría con cancelar el semestre, dejando sin trabajo a varias decenas de profesores contratados.
Leer también: ¿Es importante el viaje de Boluarte a Washington? | EDITORIAL
Pero no hay ninguna señal: comunicado, acuerdo de consejo universitario, declaraciones del rector o la vicerrectora en ese sentido. Por lo tanto, es el presidente de la federación de estudiantes la que está convocando, para que sean los estudiantes los que lleven esta propuesta al consejo universitario, y de esa manera “castigar” a los profesores en huelga.
Esta es una forma de culpar a los docentes del atraso en el desarrollo de las clases. Un poco más, y será un émulo de Alberto Otárola o Dina Boluarte, culpando la pérdida de horas de clase a los profesores que no quieren hacer clases, y no a la intransigencia del gobierno de n o atender el pliego de reclamos de los profesores.
Leer también: Los nuevos retos en el proceso de convergencia digital | EDITORIAL
La propuesta correcta y que merecerá el respaldo de medios de comunicación como JORNADA, es exigir al gobierno de turno, a la señora Dina Boluarte y al señor Alberto Otárola, que solucionen los problemas derivados por no aplicar en su totalidad la ley universitaria, que dispone que los profesores universitarios deben tener un sueldo igual al de los magistrados.
Federaciones universitarias de otras regiones, como La Libertad, donde esta la Universidad Nacional de Trujillo o Junín, con su Universidad Nacional del Centro, han salido a las calles al lado de los profesores para exigir al gobierno la inmediata atención a las demandas del profesorado universitario.
Leer también: “Germán Tacuri está al servicio de Dina Boluarte y la derecha”
Al poner como agenda, la suspensión del semestre, de ser aprobado en la mañana de hoy, lo que van a conseguir es que los estudiantes salgan en marchas exigiendo a los profesores que suspendan su huelga, por qué de hecho, ningún estudiante quiere perder el semestre.
Este acuerdo, de concretarse, sería un regalo no al rector de la universidad ni a la vicerrectora académica, sino al gobierno central. Ya estamos leyendo en los medios contrarios a los movimientos sociales y especialmente universitarios este titular: “Estudiantes huamanguinos exigen a profesores levantar su huelga”, “No quieren perder su semestre”.
Y por supuesto, todos los miembros de la FUSCH, en especial el presidente, recibirán un reconocimiento del más alto nivel, “por no prestarse al juego de los ‘subversivos’ y de los ‘caviares’ que quieren generar el caos y la violencia en el país, donde todos respaldan a la señora Boluarte”.