Varias irregularidades en la contratación de personal, se advirtió en la obra de construcción del Santuario de La Memoria de La Hoyada, ejecutado por el Gobierno Regional de Ayacucho.
Leer también: Anfasep rechaza uso de ambientes de la Hoyada con fines políticos
Durante la revisión del personal en la obra, se observó que algunos estarían realizando labores administrativas en la sede del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), hecho que podría generar riesgo del cumplimiento de metas y un posible perjuicio económico al proyecto.
En el mes de agosto se verificó en la planilla a 3 personas quienes cumplen labores administrativas en diferentes oficinas del gobierno regional: Kenyi Chipana, contratado en calidad de peón; sin embargo, desempeña labores como asistente técnico del sub gerente de obras donde cumplió responsabilidades e hizo entrega de equipos informáticos y otros. Asimismo, goza del pago de beneficios, asignaciones, gratificaciones y otros, sin que dicho personal labore en obra.
Por otro lado, Deisy Ventura, figura como oficial; no obstante, efectúa trabajos como secretaria en la sub gerencia de obras, otorgándole los beneficios de un personal oficial, pese a desarrollar labores administrativas, teniendo en consideración que las actividades y horario que se efectúa en las oficinas administrativas, son distintas a las establecidas en el régimen de construcción civil en que se están propenso a los riesgos o peligros, lo cual sería una transgresión a las normas que regulan el acceso al servicio civil.
Leer también: Santuario de la Memoria: demandan hacer seguimiento a la obra
Mientras que Martín Vega, quien figura como peón, desarrollaría labores como electricista en la oficina de Servicio de Equipo Mecánico (SEM), de acuerdo a la información recopilada de sus compañeros de trabajo el señor labora en este cargo desde el mes de junio, marca su asistencia en esta entidad y no asiste los sábados a obra. Por tanto, se le estaría realizando pagos de días no laborados, a pesar que en el récord de asistencia remitió de lunes a viernes, pagándose en el mes de agosto por 30 días.
Otra de las observaciones, no se cuenta con un adecuado control del personal y no se tiene actualizado el cuaderno de obra.
El Consejo Regional recomendó al gerente de Infraestructura, formular de manera urgente la normativa para la captación de personal obrero.