Desde el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre, Ayacucho se prepara para dar la bienvenida a su séptima edición de la Feria Internacional del Libro (FILAY), un evento cultural que se extenderá durante 17 días y promete ser un emocionante punto de encuentro para apasionados lectores y destacados escritores.
Esta celebración literaria tiene como enfoque principal la literatura de Ayacucho y la literatura nacional en general, y el tema central de este año se centra en las «primeras lecturas», haciendo hincapié en acercar a los lectores de todas las edades, especialmente a los jóvenes.
El programa cultural de esta edición de la FILAY es sumamente enriquecedor, con más de sesenta actividades planificadas que incluyen debates, conferencias, presentaciones de libros, recitales poéticos y cuentacuentos, entre otras. El lugar de encuentro será la emblemática Plaza Mayor de Huamanga, que una vez más será el punto de reunión de los amantes de la lectura en Ayacucho.
Leer para forjar un mejor país
La FILAY no solo es una feria de libros, sino una invitación apasionada a la lectura. Willy Del Pozo, director de este evento, enfatiza que «construir una nación de lectores es una tarea colosal que podemos lograr si cada hogar adopta la costumbre de hablar sobre libros, autores, fantasías y anécdotas».
Es por esta razón que esta edición de la FILAY se propone acercar a aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de la lectura, contribuyendo de esta manera al anhelo de un Perú donde la lectura sea un hábito arraigado en la sociedad.
Los niños son el futuro de nuestro país, y es crucial inculcarles desde temprana edad el amor por la lectura y la cultura. Por esta razón, la FILAY ha organizado una variedad de actividades especiales para ellos.
El sábado 21 de octubre, tres reconocidos booktubers, Gianfranco Hereña (El buen Librero), Merlín Chambi (La Biblioteca de Merlín) y Kevin Zavaleta (Histeria del Perú), se reunirán en un conversatorio titulado ¿Por qué leer? con el propósito de acercar la lectura tanto a los jóvenes como a los adultos. Hereña, Chambi y Zavaleta participarán en más de una actividad de la FILAY.
El domingo 22 de octubre a las 4pm, presentarán al público la actividad ¿Cómo fomentar la lectura en el hogar y el colegio?, una oportunidad imperdible para los padres y profesores que buscan promover la lectura en los niños y jóvenes.
Además, la FILAY ha abrazado un enfoque inclusivo y busca promover la riqueza cultural del país desde una perspectiva lingüística. El jueves 26 de octubre, a las 5 p. m., se llevará a cabo una actividad de cuentacuentos en quechua y español destinada a los niños de Huamanga.
Actividades para toda la familia
Son muchas las actividades de esta edición de la FILAY que buscan inculcar el constructivo hábito de la lectura, sobre todo en los más pequeños del hogar. Por ejemplo, el jueves 26 de octubre a las 6pm, se llevará a cabo un conversatorio titulado El Universo Infantil de Carlos Rengifo, en el cual los escritores Willy Del Pozo y Ricardo Ayllón, discutirán la obra de Rengifo, autor de los libros de cuentos El puente de las libélulas, Criaturas de la sombra, y la novela La morada del hastío. Además, Rengifo es el ganador del 12° Premio de Novela Breve – Cámara Peruana del Libro por su obra El color de los sentidos.