12.9 C
Ayacucho
martes, noviembre 28, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioCULTURALAutoridades de Ayacucho no apoyan el talento local de danzantes de tijeras

Autoridades de Ayacucho no apoyan el talento local de danzantes de tijeras

Por motivo del día de la Danza de Tijeras, que se celebra cada 16 de noviembre, por medio de su representante se informó que las autoridades ayacuchanas no apoyan el arte local, por lo que se sienten abandonados; destacando que sus principales ingresos provienen de eventos en Lima.

En representación de la asociación de músicos y danzantes de tijera Danzaqninchik, Rolando Caruas García, quien es conocido artísticamente como “El Terrible de Paqchawallwa” quien dice estar orgulloso de sus raíces y practicar la milenaria danza de las tijeras, hace un llamado a las autoridades para que se tome la importancia a su arte ya que sienten un abandono, debido a que las autoridades municipales y regionales no los llaman a participar en los diversos eventos a pesar que la mayoría de los danzantes tienen residencia en esta ciudad.

Recordando que toda participación en eventos del gobierno regional y municipal debe ser remunerado debido al costo que representa la vestimenta y el tiempo de práctica, Rolando Caruas destaca que la mayoría de los eventos en los que participan es en la ciudad de Lima, sin embargo, ven con sorpresa que las autoridades locales no los tomen en cuenta en los eventos culturales que se festeja.

El danzante con el nombre de “El Terrible de Paqchawallwa”, informa que su asociación tiene 60 integrantes entre músicos y danzantes; además destacó que ellos sostienen este arte con sus propios recursos con lo que se evidencia su determinación por mantener vivo esta tradicional danza, por lo que a pesar del olvido de las autoridades ellos se unen para celebrar este día tan importante que conmemora una de las más importantes expresiones artísticas de la región.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -