20.9 C
Ayacucho
miércoles, noviembre 29, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioCOLUMNISTASEL PARQUE DE FABULINKA 247

EL PARQUE DE FABULINKA 247

Edgard Bendezú | El Parque de Fabulinka
[email protected]
CRÓNICA DE MI VIAJE A HUAMANGA

Llegue el viernes 27 de noviembre y de inmediato fui a la I.E. Guamán Poma de Ayala y gracias a la invitación de la profesora Elisea Toscano, me presenté en su salón; el sábado y domingo lo hice en la FILAY; el lunes pasé por 11 salones del Guamán Poma; el martes lo hice en el Colegio Científico Sayri, gracias a la invitación de la prof. Elizabeth Barrientos, los niños me llamaron “su escritor favorito”, se notaba el cariño que le tienen a mis libros y a mi persona; esa misma mañana me presenté frente a los niños de la IE. María Parado de Bellido. El miércoles y jueves (feriados) gracias a mi paisano de Ica: Julio Juscamayta, pude tener un espacio donde vender mis libros; el viernes me presenté, gracias a la invitación del prof. Gualberto Palomino, en la IE. Luis Carranza y por la tarde, volví a la IE.

EL PARQUE DE FABULINKA 242

María Parado de Bellido, para alumnas de secundaria. El domingo tuve un conversatorio con payasitos de Huamanga, gracias a la gestión de “Luisito y los títeres”, fue un compartir experiencias artísticas para enriquecer el trabajo de “Lokillo”, “Sonrisa”, “Paquetito”, “La Srta. Caspincha” y “Hensy Producciones”. Espero que en los hogares ayacuchanos ellos presenten cada vez mejores espectáculos para bien de los niños. Y cerré este viaje, con mi presentación en la FILAY, el domingo. Merece una especial mención especial, el amigo y animador de espectáculos infantiles, quien me apoyó mucho: Iván Flores. Gracias a todos ustedes queridos amigos que se acercaron a mí, manifestando ser mis seguidores desde esta columna, adquiriendo el diario Jornada, los martes.

EL PARQUE DE FABULINKA 243

Y ahora, presento un relato escrito por los profesores Alfredo Ninanqui, Jorge Huincho, Julio Cesar Samamé:

TEÓFILO

En una escuela a la mayoría de los niños les gustaba jugar futbol. Y los líderes de ambos equipos, escogían a los más grandes y habilidosos; y los más pequeños, siempre eran rezagados, no tomados en cuenta.

Uno de ellos era Teófilo, que todos los días esperaba con ansias que lo eligieran, pero como siempre, no llegaba ese día.

Pero lo que todos desconocían es que él, era un as de las matemáticas, ya que en un examen sacó la más alta nota.

EL PARQUE DE FABULINKA 244

Fue allí que sus amigos se acercaron a Teófilo, para pedirle que les enseñe, pero él les increpó diciendo:

-Si ustedes no me permiten jugar futbol, ¿por qué yo debería ayudarles en matemáticas?

Y ambos líderes prometieron que se turnarían para elegirlo; pero siempre jugaría con ellos.

Desde ese día el patio de la escuela se volvió más agradable ya que ningún niño como Teófilo dejaría de ser escogido para jugar futbol.

Con el pasar del tiempo, Teófilo llegó a ser uno de los líderes de su escuela y un gran ingeniero, y algunos de sus obreros fueron escogidos por él.

¡GRACIAS AYACUCHO, TE QUIERO MUCHO!

*Ya desplazándome en el taxi cerca al terrapuerto, vi una imagen de AYACUCHO, frío y de un solo color; pido al alcalde cambiar esa imagen con algo más colorido y que se relacione con la cultura ayacuchana.

Solicite Catálogo de libros para el Plan Lector a Ediciones Fabulinka.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULAR

- Publicidad -
- Publicidad -