23.9 C
Ayacucho
jueves, 8 junio, 2023
spot_img
InicioEDITORIALCongresistas sin ninguna representación | Editorial

Congresistas sin ninguna representación | Editorial

Editorial | Jornada
[email protected]

Esta es la semana de representación del congreso, donde se supone que deben venir los congresistas a informar del trabajo que realizan en el congreso en representación del electorado que los eligió, pero los de Ayacucho no sabemos si vienen o no vienen. En todo caso su presencia pasa desapercibida.

En algunos casos, de congresistas de otras regiones, estos han sido repudiados por la ciudadanía, que han llegado incluso a señalarlos como corruptos. Hubo un caso, en que el congresista al verse repudiado por la población agredió a uno de los ciudadanos.

Este es el peor congreso que hemos tenido. Incluso el que fue elegido durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, con una mayoría absoluta del fujimorismo y con congresistas como Becerril, es superior al que ahora tenemos.

De los tres congresistas que tiene Ayacucho no se conoce absolutamente nada. Salvo que votaron a favor de la vacancia de Dina Boluarte, su papel en el congreso pasa desapercibido. Es más, tampoco se conocen sus proyectos, salvo uno para crear una universidad en el VRAEM presentado por una congresista.

Tal es la pobreza intelectual de los representantes de Ayacucho, que cuando intervienen leen su discurso, es decir, un documento preparado por su asesor. Los congresistas, cuando intervienen en los debates no leen documentos, sino intervienen para exponer y demostrar que conocen el tema.

Con respecto a las leyes que presentan, también las leen. Un congresista no lee su propuesta de ley, porque el documento está en manos de todos los congresistas. Un verdadero congresista sustenta su propuesta de ley, demostrando que es el quien lo ha producido, con el aporte de su asesor.

Pero en el congreso de hoy, los asesores hacen la ley, y en muchos casos, como se ha denunciado, copian leyes de otros países y el congresista no sabe que responder cuando esto sucede.

Volviendo a la semana de representación, no tenemos información de las acciones que están cumpliendo esta semana los congresistas de Ayacucho- Parece que tuviesen miedo de venir, ahora que es mas urgente su presencia, teniendo cuenta los trágicos sucesos del 15 de diciembre.

Acá en Ayacucho, cuando se vivía en estado de emergencia por el conflicto armado interno, cuando ocurría un problema como el que sucedió en las inmediaciones del aeropuerto los congresistas por Ayacucho -diputados de acuerdo a la constitución de 1979- venían de inmediato.

En ese entonces no había semana de representación y ahora que lo hay, deberían estar acá acompañando a los familiares de las víctimas e interesándose por la situación de los heridos.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img