17.3 C
Ayacucho
martes, octubre 3, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -

El comunismo

tanto en su forma de producción como la percepción filosófica de los individuos del siglo XXI el comunismo es un ideal lejanísimo, mejor dicho, la sociedad actual en que vivimos está en una fase neandertal para poder convivir en una sociedad comunista (así que no te alarmes por la posibilidad de perder tu condón, tu casa, tu cama o tu empresa debido a la coyuntura electoral en que vivimos).

Bien, en el volumen primero de El Capital, Marx y Engels escriben:
 
“la sociedad comunista, la única sociedad en la cual el libre desarrollo de los individuos deja de ser una mera frase” … “En lugar de la vieja sociedad burguesa, con sus clases y sus antagonismos de clases, deberíamos tener una asociación, en la cual el libre desarrollo de cada uno es la condición para el libro desarrollo de todos.”

Lo primero de una sociedad comunista es la desaparición de la propiedad privada, me refiero, que los individuos no van a tener la necesidad de patrimonio y posesión, no hay la necesidad de poseer un auto, un avión, una pastilla (medios de producción), debido a que las contradicciones sociales o los antagonismos son cosas del pasado, propio de seres primitivos del siglo XXI. Me dejo explicar, la relación entre hombres y tecnología será una relación donde la ciencia y la tecnología estaría al servicio de lo humano, es decir, la ingente producción de bienes y servicios estará fuera de la lógica del mercado, mejor dicho, como no existe la idea de posesión y egoísmo en una sociedad comunista, tampoco existiría el mercado. ¿Pero qué cosa dinamizaría los bienes? La respuesta sería la satisfacción de un individualismo no alienado y la solidaridad humana. Eso se debe a que los humanos tienen una nueva visión o filosofía antropológica, es decir, los humanos no piensan en términos de posesión de bienes materiales. Los comunistas del futuro piensan en términos individuales y colectivos, están preocupados por el destino de lo humano y el universo. Algo que se aproxima a este tipo de pensamiento es el pensamiento global, el pensamiento verde y la solidaridad mundial, es decir, los comunistas del futuro son seres empáticos con el planeta y con todos los seres vivos que lo habitan, donde el desarrollo material y espiritual permite reafirmar su individualidad, pero también su convivencia con la comunidad humana (libre desarrollo de todos).

Bajo toda esta reflexión, como has podido notar, este tipo de sociedades están años luz de nuestras aspiraciones humanas. Ni Cerrón ni Castillo tienen la capacidad de poder instalar un mínimo de una sociedad comunista. A lo que pueden aspirar es mejorar la redistribución de la riqueza tipo el experimento bolivariano como los casos de Ecuador y Bolivia. Todo este temor hacia el radicalismo de Perú libre es nada menos el temor de una oligarquía económica y grupos de poder, por ello, se invierte en paneles digitales, se genera el marketing y la política del miedo y el temor, por ello, se crean los fantasmas del terruqueo, un terruqueo sin cesar, donde el peruano de a pie ve tragedias y fantasmas por todos lados.

- Publicidad -
Diario Jornada
Diario Jornadahttps://jornada.com.pe
Somos el diario judicial de la región de Ayacucho, brindamos información plural, verídica y de calidad sobre los acontecimientos más importantes de la región. Con un equipo de periodistas capacitados y comprometidos con la ética profesional, ofrecemos noticias, opinión y análisis en formato impreso y digital.
- Publicidad -

MÁS POPULAR

- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

El pueblo

El pueblo

Pedro Castillo y mi padre

Domesticando la política

- Publicidad -