Las pastas “Qori” de la empresa Agroindustrias Prado, fundado por Aníbal Prado Condori, están dejando huella y conquistando los mercados locales, nacionales e internacionales gracias a su composición única de cuy, quinua y trigo ricos en nutrientes y proteínas benéficas para la salud.
El proyecto de estos fideos nutritivos inició en el año 2019 a causa del embarazo de Liz Lizarbe Gavilán, esposa de Aníbal, quien fue diagnosticada con anemia, ante la necesidad de una alimentación rica en proteínas, Aníbal propuso la idea de preparar fideos de cuy, aprovechando una técnica transmitida por su madre desde el Cusco.
La visión de Aníbal se materializó en una feria de jóvenes emprendedores, donde presentó su proyecto incipiente. A pesar de las pruebas y errores iniciales en los laboratorios de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, la idea comenzó a cobrar forma y se empezó a realizar la producción en su hogar, transformándose ahora en la fábrica que impulsa “Qori”.
“Somos la única empresa y marca a nivel mundial que tiene este tipo de pasta”, precisó Prado.
La producción diaria es de 80 kilos y toma aproximadamente 24 horas hasta llegar al producto final.
“Qori” sigue innovando con sus pastas con sus dos nuevas propuestas, la primera son los fideos de colores compuestos por espirulina (rica en hierro), maíz morado y cúrcuma. Y, la segunda es el snack saludable de pasta de cuy preparada con aceite de girasol y sal de maras.
Los productos “Qori” están disponibles en las tiendas orgánicas de la ciudad de Ayacucho y se pueden adquirir a través de las redes sociales “Qori Foods”.
Para pedidos, se puede contactar al 990 779 050.